Asociación de un odontoma compuesto y dientes fusionados en denticiones decidua y permanente. Reporte de caso.

Autores: Pacheco-Santiesteban Rosaura , Martínez-Mata Guillermo, Monreal-Romero Humberto, Herrera-Tinajero Luis Pablo

Resumen

Introducción. Los odontomas son lesiones hamartomatosas benignas cuya prevalencia varía entre un 35 a 76% del total de tumores odontogénicos, compuestos por esmalte, dentina, pulpa y cemento, se clasifican como compuestos o complejos sin haber predilección por algún género. La fusión dental o sinodontia es una variante de la normalidad caracterizada por la unión de dos órganos dentales durante el periodo embrionario o preeruptivo cuya prevalencia oscila entre 0,15% y 1,7% en la dentición temporal y 0,05% en la dentición permanente. Existen escasos reportes de odontomas asociados a fusiones dentales, los cuales se presentan en el segmento mandibular posterior, específicamente asociados al tercer molar.

Reporte de caso. Se reporta el caso de una paciente de 4 años de edad quien presentó una fusión dental en ambas denticiones y su asociación con un odontoma compuesto, así como su tratamiento y seguimiento a largo plazo.

Conclusión. El presente reporte de caso resalta la importancia de realizar tratamientos conservadores y seguimiento a largo plazo de una asociación inusual entre una fusión dental múltiple con un odontoma compuesto, en donde se hace evidente la necesidad del trabajo multidisciplinario e integración de los métodos auxiliares para su diagnóstico así como el empleo de materiales que permitan el uso de una técnica mínimamente invasiva para la rehabilitación de los dientes fusionados de la dentición permanente, obteniéndose resultados estéticos y funcionales aceptables.

Palabras clave: anomalías dentales dientes supernumerarios fusión dental odontoma compuesto tumores odontogénicos

2025-04-30   |   42 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 5 Núm.1. Enero-Abril 2025 Pags. 16-19 Rev Invest Clin Odontol 2025; 5(1)