Marcaje de prótesis dentales en México: un nuevo sistema para el registro e identificación.

Autores: Ibáñez Merino Leslie Shirley, Loperena Melchor Emiliano Axel, Sánchez Martínez Christian, Vargas Rodríguez Héctor Alejandro, García Muñoz Alejandro

Resumen

Introducción. El marcaje de prótesis dentales es una práctica bien establecida en varios países y constituye un recurso valioso para la identificación forense y la atención médica de emergencia. Este artículo explora las técnicas de marcaje de prótesis dentales más efectivas en todo el mundo y evalúa su adaptabilidad al contexto mexicano. 
Objetivo. El estudio propone un marco para adoptar esta práctica en México, asegurando su efectividad y aplicabilidad a nivel nacional. 
Materiales y métodos. Se consultaron páginas gubernamentales, INEGI, el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses y la Comisión Nacional de Identificación Humana. Utilizando la cuenta de COMUNIDAD UNAM, que la Universidad Nacional Autónoma de México nos proporciona como alumnos de la institución, pudimos acceder a la base de artículos de PubMed y Scielo, de la cual basamos nuestra investigación. 
Resultados. La integración del marcaje protésico en la práctica odontológica mexicana es factible, con técnicas accesibles que requieren modificaciones mínimas. 
Conclusión. El marcado de restauraciones dentales en México representa una oportunidad crucial para mejorar los procesos de identificación post-mortem y fortalecer la odontología forense.

Palabras clave: Marcaje de prótesis dentales odontología forense Registro de pacientes identificación en México.

2025-08-08   |   16 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 5 Núm.2. Mayo-Agosto 2025 Pags. 59-63. Rev Invest Clin Odontol 2025; 5(2)